VIAJES MULTIGENERACIONALES: CONECTANDO EN FAMILIA

by Royal Holiday
viajes multigeneracionales

¿Te has puesto a pensar en cómo eran los viajes antes y cómo han ido cambiando generación a generación?  Es increíble cómo ha cambiado todo tan rápido, y cómo los viajes multigeneracionales son tendencia. 

De los baúles a las apps, vamos a hacer un pequeño recorrido por estos cambios, y si estás pensando en un viaje familiar con abuelos, padres y nietos, te damos algunos consejos para que todos lo disfruten. 

LOS VIAJES DE NUESTROS ABUELOS: LA ERA DE LA PLANIFICACIÓN METICULOSA

Viajando en los 60s
Foto: Momentos del Pasado

En las décadas de los 50 y 60, viajar era un lujo reservado para unos pocos, un auténtico acontecimiento. Los trayectos se hacían en barco, tren o autobús, y los vuelos comerciales estaban comenzando a ganar popularidad. 

La información sobre destinos se obtenía de guías impresas, recomendaciones y agencias de viajes. Se llevaba equipaje voluminoso, con baúles y valijas, y los viajeros pasaban largas estancias en cada destino.

LOS VIAJES DE NUESTROS PADRES: EL AUGE DE LA AVIACIÓN COMERCIAL

Con la expansión de las aerolíneas en los años 70 y 80, los viajes se volvieron más accesibles. Las agencias de viaje eran fundamentales, pero ya aparecían los primeros viajeros independientes que organizaban sus propios recorridos, casi de aventura.

El turismo masivo comenzó a consolidarse, con el auge de resorts, paquetes turísticos y la aparición de nuevas aerolíneas. Los viajeros llevaban consigo cámaras fotográficas de rollo, guías impresas y muchas veces una agenda con contactos de emergencia.

En este punto, los viajes multigeneracionales ya eran un clásico, viajar todos juntos a un destino, con los abuelos, los primos, los tíos.  ¿Te acordás?  

LOS VIAJES DE LA NUEVA GENERACIÓN: INMEDIATEZ Y PERSONALIZACIÓN

viajes multigeneracionales

Hoy en día, los viajes se organizan rápidamente gracias a la tecnología, que todo nos lo puede personalizar. Basta con un teléfono inteligente para reservar vuelos, hospedaje, excursiones, y encontrar recomendaciones en tiempo real. 

Las redes sociales han cambiado la manera en que elegimos destinos. Los viajeros de hoy priorizan la experiencia sobre la comodidad, prefiriendo escapadas cortas, viajes sostenibles y opciones flexibles que se adapten a imprevistos. Descubre las tendencias gastronómicas, haciendo clic aquí.

VIAJES MULTIGENERACIONALES: EL DESAFÍO DE COMPATIBILIZAR INTERESES

¿Cómo lograr un equilibrio entre las necesidades de viaje de los adultos mayores, los adultos jóvenes y los niños? 

Al viajar con varias generaciones, es importante considerar factores como movilidad, intereses y energía de cada viajero. Elegir destinos con opciones variadas y accesibles es clave, así como asegurarse de que los tiempos de descanso estén bien distribuidos.

Optá por hoteles con habitaciones conectadas, departamentos, o resorts con opciones para todas las edades. De esta manera, cada quien tiene su espacio, pero también se facilita la interacción familiar.

LA TECNOLOGÍA Y LA EMPATÍA SON CLAVE

viajes

Las aplicaciones de traducción, navegación y reserva de servicios pueden ser grandes aliadas para facilitar la organización de viajes multigeneracionales y evitar estrés. Además, mantener un chat familiar para coordinarse puede ser de gran ayuda.

Tener copias impresas de reservas y documentos importantes puede evitar problemas en caso de fallos tecnológicos o de conexión. No todos los adultos mayores están familiarizados con apps y dispositivos móviles, hay que tener paciencia.

Los viajes multigeneracionales pueden ser desafiantes, pero también son una gran oportunidad para fortalecer lazos familiares y crear recuerdos inolvidables. Con buena planificación, flexibilidad y empatía, cada generación puede disfrutar al máximo el viaje.

You may also like

Leave a Comment