ARGENTINA EN INVIERNO: PLANES IMPERDIBLES
CÓMO VIAJAR BARATO A ORLANDO CON ROYAL HOLIDAY
TU GUÍA PARA UN INVIERNO PERFECTO EN SUDAMÉRICA
EPIC UNIVERSE Y EL LEGADO DE HARRY POTTER 
¿DÓNDE IR DE VACACIONES EN URUGUAY?
VIAJE POR CHILE: DE SANTIAGO A ATACAMA
GALÁPAGOS: UN PARAÍSO ÚNICO EN EL MUNDO
¿QUÉ ES SLOW TRAVEL Y POR QUÉ TODOS...
TOUR GASTRONÓMICO EN SANTIAGO DE CHILE
EQUIPAJE DE MANO: EMPACA DE FORMA INTELIGENTE
Royal Holiday Travel | AR
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO
Category:

Actividades

viaje a chile
ActividadesTips de Viaje

VIAJE POR CHILE: DE SANTIAGO A ATACAMA

by Royal Holiday April 7, 2025
written by Royal Holiday

Sabemos que, para muchos argentinos, cruzar la Cordillera significa una escapada de compras muy convenientes a Santiago. Pero ¿Y si esta vez se animan a un viaje por Chile muy distinto? 

El país vecino tiene una riqueza histórica, cultural y natural impresionante que merece ser descubierta.  Si tenés una semanita libre, aquí te dejamos un itinerario para disfrutar de Santiago, Valparaíso y el Desierto de Atacama, con otros ojos. 

TRES DÍAS EN SANTIAGO: HISTORIA, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Santiago es la puerta de entrada a Chile, es una ciudad vibrante que combina modernidad con historia. Arrancá con el centro histórico: visitá la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el imponente Palacio de La Moneda. 

Para los amantes del arte y la cultura, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural La Moneda son imperdibles. Subí al Cerro Santa Lucía o al Cerro San Cristóbal para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad con la Cordillera de fondo.

Por la noche, descubrí la bohemia del Barrio Lastarria, ideal para cenar en restaurantes de autor y probar un buen vino chileno. En Las Condes y Providencia también se puede comer muy muy bien

Si buscás algo más movido, el Barrio Bellavista es la cuna de la vida nocturna santiaguina, con bares y peñas donde podés disfrutar de música en vivo. 

Programá también una visita a La Chascona, una de las casas-museo de Pablo Neruda. En tu viaje por Chile, es una de las visitas obligadas. También está La Sebastiana en Valparaíso y la Casa de Isla Negra, todas imperdibles.

Calculamos que con tres días podrás armarte una buena ruta, y desde luego, sabemos que te vas a hacer el tiempo para darte una vuelta por los malls, pero te aseguramos que te vas a sorprender con todo lo lindo que hay que hacer en Santiago.

VALPARAÍSO, EL ALMA COLORIDA DE CHILE

A solo una hora y media de Santiago, Valparaíso es una ciudad que enamora con su mezcla de arte urbano, historia y vida portuaria. Conocé sus famosos cerros emblemáticos, como Cerro Alegre y Cerro Concepción. ¡No te pierdas estas recomendaciones para tour gastronómico por Chile!

Hacé un recorrido guiado por las callecitas llenas de murales y pintorescos restaurantes, bares y cafés.  Subí o bajá en los clásicos ascensores para vivir la auténtica esencia “porteña”.

Y no te pierdas el atardecer en el Muelle Prat, y disfrutar de mariscos frescos en alguna caleta cercana.  Con un par de días que pases en Valparaíso, será suficiente.

ATACAMA, UN PAISAJE DE OTRO MUNDO

Para cerrar tu viaje a Chile con broche de oro, tomate un vuelo a San Pedro de Atacama y preparate para quedar sin aliento. El desierto más seco del mundo es un escenario natural surrealista, con paisajes que parecen de otro planeta.

Empezá con un recorrido por el Valle de la Luna, famoso por sus formaciones rocosas y colores que van cambiando al atardecer. No te pierdas los Géiseres del Tatio, donde podrás ver fumarolas en un amanecer mágico. 

Y si lo tuyo es el relax, andá a las Termas de Puritama, con aguas termales en medio del desierto. Por la noche, el cielo de Atacama es uno de los más claros del mundo para la observación astronómica, así que será una experiencia única. ¡Reservá tus viajes con tu membresía Royal Holiday!

April 7, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
navidad en cusco
Actividades

CUSCO: NAVIDAD EN LA CAPITAL DEL IMPERIO INCA

by Royal Holiday December 6, 2024
written by Royal Holiday

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino fascinante en cualquier época del año, pero durante la Navidad, Cusco cobra un encanto especial. Animate a disfrutarla.

La Navidad Cusco no solo es una oportunidad para explorar su vasta herencia cultural, sino también para disfrutar sus tradiciones religiosas y gastronómicas, que le otorgan una atmósfera única.

CUSCO EN NAVIDAD

navidad en cusco

Durante esta época, las calles de Cusco están, adornadas con luces navideñas y decoraciones, así que podés recorrerlas mientras respirás el ambiente festivo y admirás su exquisita belleza.

Uno de los principales atractivos de la ciudad es la Plaza de Armas, que en Navidad exhibe un enorme árbol de Navidad y una serie de luces que iluminan la noche. 

Desde aquí, podés caminar por las estrechas calles empedradas y descubrir los numerosos mercados, como el Mercado de San Pedro, donde se venden artesanías locales y productos típicos de la temporada. 

Además, podés disfrutar de su majestuosa Catedral, cuya arquitectura colonial se mezcla con el fervor religioso de la festividad.

Para quienes buscan una experiencia completa, Cusco también es la puerta de entrada a los maravillosos sitios arqueológicos cercanos, como Sacsayhuamán o Q´enqo, donde además hay paisajes impresionantes. 

Y por supuesto, la majestuosa Machu Picchu adonde podés llegar en tren, y maravillarte con su belleza y misterio.  

TRADICIONES NAVIDEÑAS EN CUSCO

cusco

La Navidad Cusco tiene un fuerte componente religioso, pues gran parte de la población sigue las tradiciones del catolicismo. 

Uno de las tradiciones más destacados es la Misa de Gallo, celebrada durante la medianoche del 24 de diciembre, en la que miles de fieles se reúnen en las iglesias de la ciudad para rendir homenaje al nacimiento de Jesús. 

Después de la misa, se lleva a cabo la cena familiar tradicional que incluye una gran variedad de platos locales. En muchas casas, se exhiben los famosos pesebres artesanales, que son una belleza. ¡Conocé los mejores lugares para viajar con la familia!

Estos pesebres o “nacimientos” suelen tener figuras de barro y madera, y son una expresión de la fe popular y de la importancia de la Navidad para la comunidad cusqueña. Podés comprar alguno en los mercados para llevarte un recuerdo.

LA MESA NAVIDEÑA EN CUSCO

La gastronomía en Cusco durante la Navidad es una de las grandes protagonistas de las festividades.  Acá los platos andinos se mezclan con las influencias coloniales. 

Uno de los platos que debes probar durante tu Navidad Cusco es el pavo al horno o el lechón. Estos manjares se acompañan de deliciosas guarniciones como el puré de papas, ensaladas de quinua o porotos. 

Otro platillo tradicional es el cuy chactado, que es muy popular en los Andes peruanos. Este plato se prepara con hierbas autóctonas y se sirve con papas y verduras, dando como resultado un festín de sabores.

Tenés que probar también la auténtica chicha morada, una bebida dulce a base de maíz morado. Además, no puede faltar la tradicional y refrescante sidra peruana para brindar por la Navidad y el Año Nuevo. 

Y como fin de fiesta, el famosísimo turrón de Doña Pepa, un dulce favorito en las mesas cusqueñas. Este postre se elabora con una mezcla de galletas, miel y anisado, y es ideal para cerrar con un dulce broche de oro la celebración.

¡Consulta las promociones vigentes y reserva aquí!

December 6, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
arte miami
Actividades

EL MEJOR ARTE CALLEJERO EN MIAMI

by Royal Holiday November 9, 2024
written by Royal Holiday

Miami es una ciudad que late al ritmo del arte urbano. Su creciente escena de arte callejero ha transformado vecindarios enteros en lienzos al aire libre, con obras que capturan la esencia de su diversidad cultural.

Desde murales gigantes hasta grafitis llenos de color, recorrer el arte callejero en Miami es una experiencia única que no solo permite admirar las obras, sino también entender la historia y el espíritu de la ciudad. 

Hoy te proponemos una ruta por los mejores barrios y actividades para disfrutar al máximo de esta galería al aire libre.

WYNWOOD WALLS: EL EPICENTRO DEL ARTE URBANO

wynwood walls
wynwood walls
wynwood walls
miami
arte miami

Comenzá en Wynwood, el barrio pionero y epicentro del arte callejero en Miami. Este distrito artístico fue revitalizado a principios de la década de 2000 y ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial del arte urbano. 

Wynwood Walls es el corazón de este movimiento, una galería al aire libre creada por Tony Goldman que exhibe obras de renombrados artistas internacionales que cambian cada año, lo que lo convierte en un destino que siempre sorprende.

Todo el barrio está lleno de murales que decoran fachadas de bares, negocios y restaurantes. Wynwood Doors, una extensión de la galería original, muestra piezas en puertas y paredes secundarias que complementan la exhibición principal. 

Para quienes quieran aprender más sobre el arte y sus creadores, existen tours guiados a pie y en bicicleta, perfectos para explorar a fondo los recovecos del barrio.

LITTLE HAVANA: COLOR Y TRADICIÓN EN CADA ESQUINA

little havana-miami

Continuá hacia Little Havana, el corazón de la comunidad cubana en Miami. Aunque es conocido principalmente por su cultura y gastronomía, este barrio también es un hervidero de arte callejero. 

Los murales de la famosa Calle Ocho celebran la herencia latina, con retratos de íconos de la música y el arte, así como escenas de la vida cubana. Uno de los lugares imperdibles es el mural de Celia Cruz, la “Reina de la Salsa”. 

Cada último viernes del mes, el barrio celebra el Viernes Culturales, un evento que incluye música en vivo, exposiciones de arte, y visitas a estudios de artistas locales.

DESIGN DISTRICT

arte miami
Foto: Talking Trends

Esta es una zona moderna y lujosa conocida por sus tiendas de moda de alta gama, pero que también ha adoptado el arte callejero como parte de su personalidad. 

Aquí encontrarás obras que combinan lo urbano con lo sofisticado, con murales más conceptuales y arte en 3D que se integra con la arquitectura moderna del lugar. ¡Si ya te encontrás en Estados Unidos, te recomendamos conocer San Francisco y sus mejores atracciones!

HOSPEDATE EN MIAMI BEACH

Conocé nuestras promociones vigentes aquí

El lugar ideal para disfrutar de todo el arte callejero de Miami será Park Royal Miami Beach, un hotel de estilo Art Decó sobre la Avenida Indian Creek, muy cerca de la playa y a pasos del tranvía a South Beach.

Todas las unidades están completamente equipadas con todo lo necesario para que disfrutes todas las comodidades de un departamento en la mejor zona de Miami.  El complejo tiene una piscina, y hay negocios y supermercados a sólo unos pasos. ¿Qué esperás? Aprovechá los beneficios de tu membresía Royal Holiday. 

November 9, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
tour de primavera- viñas chilenas
Actividades

VIÑAS CHILENAS EN PRIMAVERA: TOURS EN OCTUBRE

by Royal Holiday October 7, 2024
written by Royal Holiday

¿Pensaste en alguna escapadita de primavera a Chile?  Hoy te damos una idea para disfrutar de unas vacaciones diferentes del otro lado de la Cordillera: enoturismo. Hay vinos estupendos, y esta podría ser una excelente oportunidad para disfrutarlos. Si estás en Santiago, disfrutando de su increíble actividad cultural y de compras increíbles, podés tomar alguno de los tours de primavera a los mejores viñedos del país, que están muy cerca de la capital.

VIÑA CONCHA Y TORO: UN CLÁSICO A LAS PUERTAS DE SANTIAGO

Viña Concha y Toro
Foto: Concha y Toro

Uno de los nombres más emblemáticos es la Viña Concha y Toro, ubicada a solo 45 minutos al sur de Santiago, en Pirque. 

Esta bodega ofrece tours diarios que incluyen una visita a sus bodegas históricas, degustaciones de sus vinos más premiados y la posibilidad de recorrer sus hermosos jardines. 

El tour más popular es el “Marqués de Casa Concha”, donde podrás probar vinos premium y aprender sobre los procesos de elaboración. 

Además, Pirque cuenta con diversos restaurantes de cocina chilena tradicional, ideales para complementar tu visita con un almuerzo delicioso.

VALLE DE CASABLANCA: VINOS FRESCOS A MENOS DE UNA HORA DE SANTIAGO

Valle de Casablanca
Foto: Chile Travel

Otro destino enológico cercano a Santiago es el Valle de Casablanca, ubicado aproximadamente a 75 km al noroeste de la capital, camino a la costa. 

Este valle es conocido por su producción de vinos blancos frescos, como el Sauvignon Blanc y el Chardonnay, gracias a su clima más fresco y la influencia marítima. 

Viña Matetic, en particular, es una excelente opción para quienes buscan una experiencia más completa, ya que también cuenta con un restaurante que ofrece un menú basado en productos locales. 

VIÑA SANTA RITA: HISTORIA Y VINO A LOS PIES DE LA CORDILLERA

Viña Santa Rita
Foto: Viña Santa Rita

A solo 45 minutos de Santiago, en el Valle del Maipo, se encuentra la histórica Viña Santa Rita. Esta bodega es una excelente opción si deseas aprender sobre la historia chilena y su conexión con el vino. 

El tour “Legendario” incluye una visita a la famosa bodega de los “120 patriotas”, un grupo de soldados que se refugió en la viña durante la lucha por la independencia de Chile. 

Este tour termina con una degustación de sus mejores vinos, como su renombrado Carmenere o Cabernet Sauvignon.

VALLE DEL MAIPO: DESCUBRÍ VIÑEDOS BOUTIQUE

Maipo- chile
Foto: My Guide Chile

Este es uno de los tours de primavera que es realmente imperdible. 

El Valle del Maipo es el corazón de la producción vitivinícola chilena y alberga tanto grandes bodegas como pequeños viñedos boutique, como la Viña Haras de Pirque, conocida por su arquitectura única en forma de herradura. 

Aquí podés disfrutar de una degustación al aire libre mientras contemplás las vistas panorámicas de los Andes y los viñedos circundantes.

TU LUGAR EN SANTIAGO

Nada como disfrutar de Santiago de Chile sintiéndote como en casa.  Con tu Membresía podés disfrutar de Rent Aparts Manquehue, con la mejor ubicación en la zona de Las Condes, cerca de los mejores centros comerciales.

Los departamentos son de uno o dos dormitorios y tienen caja de seguridad digital, aire acondicionado con calefacción, Wi-fi, pantalla LED con TV por cable, cocina completamente equipada, servicio de limpieza opcional y estacionamiento subterráneo.

Además, hay quincho, pileta, lavandería, gimnasio equipado con lo último en tecnología deportiva y una sala de cine. Ideal para disfrutar de los tours de primavera a las bodegas y de días de compras y cultura en Santiago.

October 7, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
día de muertos
ActividadesMéxico

DESCUBRÍ LA MAGIA DEL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO

by Royal Holiday September 18, 2024
written by Royal Holiday

El Día de Muertos es una de las celebraciones más emblemáticas de México y una experiencia que invita a los viajeros a conocer y vivir las profundas raíces culturales del país. 

Celebrado el 1 y 2 de noviembre, esta tradición honra a los seres queridos que han fallecido, combinando ritos prehispánicos con elementos del catolicismo. 

Esta celebración fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008, y es mucho más que una festividad; es un momento de reflexión, respeto y, curiosamente, celebración de la vida.

Si querés disfrutar de esta celebración, viajá a México este año. 

¿QUÉ ES EL DÍA DE MUERTOS?

día de muertos- altar

Lejos de ser una festividad sombría, el Día de Muertos en México está lleno de colores, música, comida y alegría. Según la creencia popular, en estos días las almas de los difuntos regresan al mundo de los vivos para convivir con sus familiares y amigos. 

Las ofrendas o altares juegan un papel crucial en esta celebración. Estos altares se decoran con fotografías de los fallecidos, velas, calaveritas de azúcar, el famoso pan de muerto, flores de cempasúchil y alimentos que en vida disfrutaban los difuntos. 

Todo está dispuesto para darles la bienvenida

¿DÓNDE VIVIR EL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO?

flor de cempasúchil

Explora el mar de México, conoce más de Cozumel aquí

México entero celebra el Día de Muertos, pero hay lugares donde la tradición cobra una relevancia especial y donde la experiencia es particularmente especial.

Uno de los lugares más importantes para vivir esta festividad es Pátzcuaro, un pueblo mágico en el estado de Michoacán.

Durante la noche del 1 de noviembre, las familias adornan los cementerios y las orillas del lago con velas y flores de cempasúchil, creando un espectáculo visual conmovedor.

La Isla de Janitzio, ubicada en medio del lago, es famosa por sus procesiones y la vigilia nocturna que las comunidades purépechas mantienen como parte de sus costumbres ancestrales.

Oaxaca es otro destino imperdible para disfrutar del Día de Muertos. La ciudad se transforma con desfiles de catrinas, comparsas y altares públicos que embellecen sus calles. 

Los mercados se llenan de objetos tradicionales, desde veladoras hasta calaveritas decoradas a mano. Además, las familias abren las puertas de sus hogares para mostrar sus ofrendas y compartir historias, lo que ofrece a los viajeros una oportunidad única de conectarse directamente con la comunidad.

En la Ciudad de México, el Día de Muertos se ha modernizado y ampliado, pero conserva su esencia tradicional. Desde 2016, la ciudad alberga un desfile de catrinas y altares monumentales en el Zócalo, la plaza principal de la ciudad. 

Este evento atrae a miles de visitantes y es un excelente punto de partida para quienes buscan una introducción más contemporánea, aunque profundamente respetuosa, de esta festividad.

UNA EXPERIENCIA IMPERDIBLE

día de muertos

El Día de Muertos no es solo una festividad, sino una ventana a la cosmovisión mexicana, donde la muerte no es el final, sino una parte natural y celebrada de la vida.  

Es un recordatorio poderoso de que, a través del recuerdo y la tradición, la vida continúa más allá de la muerte.

Participar en las festividades y aprender de primera mano los significados detrás de cada ritual hace que tu viaje a México sea profundamente enriquecedor.

September 18, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
TODOS SANTOS WELLNESS FEST
Actividades

BIENESTAR EN CABOS: TODOS SANTOS WELLNESS FEST 

by Royal Holiday August 24, 2024
written by Royal Holiday

México, se ha convertido en uno de los países con mayor cantidad de ofertas en este estilo de vacacionar. La buena noticia es que del 15 al 17 de noviembre de 2024 se realizará el Todos Santos Wellness Fest en Baja California.

¡El turismo Wellness es tendencia en todo el mundo! Cada vez más personas viajan a destinos maravillosos para buscar experiencias de relajación y bienestar, que den valor agregado a un estilo de vida saludable.

TODOS SANTOS: UN DESTINO INCREÍBLE

tODOS SANTOS WELLNESS FEST

Todos Santos es un pueblo mágico ubicado al norte de Cabo San Lucas. Esta área es famosa por su riqueza cultural y natural, con unas playas increíbles.

Esta zona de Baja California ofrece una combinación única de mar, desierto y montañas. Además, combina con un paisaje ideal para la búsqueda del bienestar. Además, es una región de turismo de muy alto nivel y de experiencias muy diferentes al resto de México.

Todos Santos es un lugar de pocos habitantes y que ha crecido de la mano del turismo de bienestar. Cada año recibe turistas que viajan desde Europa, Estados Unidos y Canadá.  

Otra ventaja de todos Santos es que está muy bien ubicado, cerca del aeropuerto internacional, lo que facilita su acceso. 

EL EVENTO

Si amás esta tendencia wellness, aquí te dejamos tips para tu viaje

El Todos Santos Wellness Fest está pensado para dar respuesta a la cada vez más importante demanda de experiencias turísticas que ofrezcan actividades y herramientas que promuevan un estilo de vida saludable.

El festival ofrecerá una serie de actividades. Todas diseñadas especialmente para vivir experiencias transformadoras que sumen a la salud mental, física y emocional. 

ACTIVIDADES

YOGA

Por un lado, habrá sesiones de yoga, impartidas por reconocidas personalidades e instructores de nivel internacional. Estas sesiones sumarán meditaciones guiadas, y música en vivo.

Este ambiente, propicio para la relajación y la introspección, se complementará con una oferta gastronómica saludable, de la mano de expertos en la materia.  La nutrición física y espiritual serán ejes fundamentales de este evento.

Más allá de estas actividades que serán eje de la experiencia, se programarán actividades en el Centro Histórico de Todos Santos. Este destino es conocido por su gran actividad cultural, así que habrá visitas a galerías de arte, entre otras opciones. 

UNAS VACACIONES DIFERENTES

Park Royal Homestay Los Cabos
Park Royal Homestay Los Cabos
Park Royal Homestay Los Cabos
Park Royal Homestay Los Cabos
Park Royal Homestay Los Cabos

Si pensás participar de Todos Santos Wellness Fest te garantizamos unas vacaciones diferentes, no sólo por las actividades que se programan, sino porque el entorno es realmente fantástico.

Podés aprovechar tu Membresía para hospedarte en Park Royal Homestay, un auténtico oasis en Los Cabos.  A sólo 70 km de Todos Santos, en el área de San José del Cabo, estarás muy cerca de las actividades del festival.

El resort está ubicado dentro del campo de golf de San José del Cabo. Cuenta con dos piscinas, jacuzzi, restaurant, y está rodeado de verde. Todas las suites cuentan con cocina completamente equipada y cuentan con muchas comodidades.  

Park Royal Homestay está a solo un kilómetro de la playa, y podrás disfrutar de un exclusivo Club de Playa y muchas actividades en los alrededores como buceo, windsurf, paseos en lancha, senderos de trekking y mil cosas más. 

Aprovechá el Todos Santos Wellness Fest, para descubrir este fabuloso destino del norte de México.  Relajá y agregá valor a tu bienestar y a tu vida sana, rodeado de un ambiente realmente maravilloso. 

August 24, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Día de la Revolución
Actividades

DÍA DE LA REVOLUCIÓN: QUÉ VISITAR EN ESTE DÍA

by Royal Holiday May 20, 2024
written by Royal Holiday

El 25 de mayo es quizá uno de los días más importantes en el calendario de fiestas de Argentina. Se conmemora un aniversario más del Día de la Revolución de mayo.  Un hito histórico que marcó el comienzo del proceso de independencia. 

Los festejos comienzan una semana antes en todo el país con el Día de Escarapela. Para aquellos que quieren hacer algo especial en Buenos Aires en esta fecha tan significativa, acá van algunas sugerencias para celebrar este día tan importante.

PLAZA DE MAYO

Día de la Revolución

Comencemos por el corazón mismo de la celebración, la Plaza de Mayo. Este icónico espacio público es testigo de innumerables eventos históricos y políticos de Argentina. 

El 25 de mayo, la plaza se llena de color y vida. Es el lugar ideal para sumergirse en el espíritu patriótico y revivir la historia de la Revolución de Mayo. Si no la conocés, el día es ideal para disfrutarla.

MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

¿Eres apasionado de la fotografía? Conocé estos lugares ideales para las mejores fotos.

Para aquellos interesados en conocer aún más de la historia de la Revolución de Mayo, el Museo Histórico Nacional es una parada obligatoria. 

Aquí encontrarás una impresionante colección de artefactos, documentos y exhibiciones que narran los acontecimientos que llevaron a la independencia argentina. 

Además, el museo suele organizar actividades especiales para el 25 de mayo. Encontrarás charlas, representaciones teatrales y talleres para toda la familia.

CABILDO DE BUENOS AIRES

cabildo de buenos aires

El Cabildo de Buenos Aires, ubicado también en la Plaza de Mayo, es otro sitio histórico fundamental para comprender el contexto de la Revolución. 

Este edificio colonial fue el escenario de importantes reuniones políticas durante el período colonial. Fue testigo clave de los eventos de 1810. 

Aprovechá para visitar su museo, que ofrece una visión detallada de la vida en la época colonial y el papel que jugó el Día de la Revolución. En su página oficial podrás ver toda la programación de actividades especiales para los días previos y posteriores.

LAS COMIDAS PATRIAS

Día de la Revolución

En el Día de la Revolución se disfruta además de los tradicionales platillos patrios:  locro, empanadas, pastelitos y claro, brindamos con un buen vino.

El locro es nuestro guiso tradicional, es un símbolo de identidad nacional y un recordatorio de las tradiciones y raíces culturales de Argentina. 

Es un plato que se comparte en familia o entre amigos, especialmente durante festividades como el 25 de mayo. Es un plato consistente y reconfortante, ideal para los días frescos de invierno.

La base del locro está compuesta por maíz blanco que se cocina lentamente hasta que se ablanda y se espesa, creando una textura cremosa y reconfortante. 

A este maíz se le añaden ingredientes como carne vacuna, chorizo, panceta, zapallo, papa, cebolla y especias, como pimentón, comino y laurel, que le dan su característico sabor y aroma.

El resultado es un plato abundante y lleno de sabores, con una mezcla de texturas que es única.  En este Día de la Revolución, lo encontrarás en muchos restaurantes.

EMPANADAS Y PASTELITOS

Capítulo aparte merecen estos dos emblemas de la cocina argentina, especialmente en las Fiestas Patrias.  Las empanadas las encontrás prácticamente en todos lados, son una comida cotidiana.

Para probar pastelitos increíbles, acudí a alguna confitería de ésas que todavía guardan las tradiciones, y acompañá el momento con un delicioso chocolate caliente, el mejor cierre para disfrutar de estas Fiestas Patrias. 

May 20, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Recent Posts

  • ARGENTINA EN INVIERNO: PLANES IMPERDIBLES
  • CÓMO VIAJAR BARATO A ORLANDO CON ROYAL HOLIDAY
  • TU GUÍA PARA UN INVIERNO PERFECTO EN SUDAMÉRICA
  • EPIC UNIVERSE Y EL LEGADO DE HARRY POTTER 
  • ¿DÓNDE IR DE VACACIONES EN URUGUAY?

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube

©Holiday Club Management Company de México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Royal Holiday Travel | AR
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO