ARGENTINA EN INVIERNO: PLANES IMPERDIBLES
CÓMO VIAJAR BARATO A ORLANDO CON ROYAL HOLIDAY
TU GUÍA PARA UN INVIERNO PERFECTO EN SUDAMÉRICA
EPIC UNIVERSE Y EL LEGADO DE HARRY POTTER 
¿DÓNDE IR DE VACACIONES EN URUGUAY?
VIAJE POR CHILE: DE SANTIAGO A ATACAMA
GALÁPAGOS: UN PARAÍSO ÚNICO EN EL MUNDO
¿QUÉ ES SLOW TRAVEL Y POR QUÉ TODOS...
TOUR GASTRONÓMICO EN SANTIAGO DE CHILE
EQUIPAJE DE MANO: EMPACA DE FORMA INTELIGENTE
Royal Holiday Travel | AR
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO
Category:

Tips de Viaje

viaje a chile
ActividadesTips de Viaje

VIAJE POR CHILE: DE SANTIAGO A ATACAMA

by Royal Holiday April 7, 2025
written by Royal Holiday

Sabemos que, para muchos argentinos, cruzar la Cordillera significa una escapada de compras muy convenientes a Santiago. Pero ¿Y si esta vez se animan a un viaje por Chile muy distinto? 

El país vecino tiene una riqueza histórica, cultural y natural impresionante que merece ser descubierta.  Si tenés una semanita libre, aquí te dejamos un itinerario para disfrutar de Santiago, Valparaíso y el Desierto de Atacama, con otros ojos. 

TRES DÍAS EN SANTIAGO: HISTORIA, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Santiago es la puerta de entrada a Chile, es una ciudad vibrante que combina modernidad con historia. Arrancá con el centro histórico: visitá la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana y el imponente Palacio de La Moneda. 

Para los amantes del arte y la cultura, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural La Moneda son imperdibles. Subí al Cerro Santa Lucía o al Cerro San Cristóbal para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad con la Cordillera de fondo.

Por la noche, descubrí la bohemia del Barrio Lastarria, ideal para cenar en restaurantes de autor y probar un buen vino chileno. En Las Condes y Providencia también se puede comer muy muy bien

Si buscás algo más movido, el Barrio Bellavista es la cuna de la vida nocturna santiaguina, con bares y peñas donde podés disfrutar de música en vivo. 

Programá también una visita a La Chascona, una de las casas-museo de Pablo Neruda. En tu viaje por Chile, es una de las visitas obligadas. También está La Sebastiana en Valparaíso y la Casa de Isla Negra, todas imperdibles.

Calculamos que con tres días podrás armarte una buena ruta, y desde luego, sabemos que te vas a hacer el tiempo para darte una vuelta por los malls, pero te aseguramos que te vas a sorprender con todo lo lindo que hay que hacer en Santiago.

VALPARAÍSO, EL ALMA COLORIDA DE CHILE

A solo una hora y media de Santiago, Valparaíso es una ciudad que enamora con su mezcla de arte urbano, historia y vida portuaria. Conocé sus famosos cerros emblemáticos, como Cerro Alegre y Cerro Concepción. ¡No te pierdas estas recomendaciones para tour gastronómico por Chile!

Hacé un recorrido guiado por las callecitas llenas de murales y pintorescos restaurantes, bares y cafés.  Subí o bajá en los clásicos ascensores para vivir la auténtica esencia “porteña”.

Y no te pierdas el atardecer en el Muelle Prat, y disfrutar de mariscos frescos en alguna caleta cercana.  Con un par de días que pases en Valparaíso, será suficiente.

ATACAMA, UN PAISAJE DE OTRO MUNDO

Para cerrar tu viaje a Chile con broche de oro, tomate un vuelo a San Pedro de Atacama y preparate para quedar sin aliento. El desierto más seco del mundo es un escenario natural surrealista, con paisajes que parecen de otro planeta.

Empezá con un recorrido por el Valle de la Luna, famoso por sus formaciones rocosas y colores que van cambiando al atardecer. No te pierdas los Géiseres del Tatio, donde podrás ver fumarolas en un amanecer mágico. 

Y si lo tuyo es el relax, andá a las Termas de Puritama, con aguas termales en medio del desierto. Por la noche, el cielo de Atacama es uno de los más claros del mundo para la observación astronómica, así que será una experiencia única. ¡Reservá tus viajes con tu membresía Royal Holiday!

April 7, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
galápagos
Tips de Viaje

GALÁPAGOS: UN PARAÍSO ÚNICO EN EL MUNDO

by Royal Holiday April 4, 2025
written by Royal Holiday

Las Islas Galápagos, un paraíso natural en el océano Pacífico, son un destino soñado por muchos viajeros. Sin embargo, la percepción de que visitar este archipiélago es costoso puede desanimarte. 

Afortunadamente, con una planificación adecuada y algunos consejos estratégicos, es posible disfrutar de la biodiversidad y los paisajes únicos de las Galápagos sin gastar una fortuna.

VUELOS ECONÓMICOS Y ENTRADAS AL PARQUE

El primer paso para ahorrar en tu viaje a las Islas Galápagos es conseguir vuelos baratos. 

Viajar en temporada baja (de abril a junio y de septiembre a noviembre) puede ayudarte a encontrar tarifas más accesibles.  Además, los vuelos desde Guayaquil suelen ser más económicos que desde Quito.

Una vez en el archipiélago, todos los visitantes deben pagar una tarifa de ingreso al Parque Nacional Galápagos. Para turistas extranjeros, el costo es de $100 USD, pero los ciudadanos de países de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) pagan solo $50 USD. 

El alojamiento puede ser uno de los mayores gastos, pero existen opciones económicas en las islas pobladas como Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana. 

La buena noticia es que, para encontrar hospedaje a precios aún más bajos, podés usar TravelXtra, la plataforma exclusiva para los Socios de Royal Holiday que ofrece tarifas en hoteles que suelen ser más económicos que en las plataformas tradicionales. Contactá a tu Asesor Vacacional para más información.

PARA MOVERSE ENTRE LAS ISLAS

Moverse entre las Islas Galápagos en vuelos o cruceros es costoso, pero los ferris entre las islas principales cuestan entre $25 y $35 USD por trayecto. Otra alternativa más barata y ecológica es compartir traslados en bote contratando servicios locales.

ACTIVIDADES GRATUITAS O CON BAJO COSTO

Una de las mejores formas de ahorrar en las Isla Galápagos es aprovechar las actividades gratuitas o de bajo costo. Entre ellas destacan:

La Playa Tortuga Bay en Santa Cruz, que es un impresionante paraíso de arena blanca y aguas cristalinas donde puedes nadar y observar la fauna marina que es parte de su increíble biodiversidad.

El Centro de Crianza de Tortugas en San Cristóbal e Isabela tiene entrada gratuita o con donaciones voluntarias, ideal para conocer de cerca a las emblemáticas tortugas gigantes.

También en Isabela, está la Laguna de los Flamingos, un lugar increíble donde puedes admirar estas aves en su hábitat natural sin pagar entrada.

Si te gusta hacer snorkel, en San Cristóbal está Las Tijeretas, una zona de libre acceso donde es común ver leones marinos, peces de colores y hasta tortugas marinas.

Y si disfrutás del trekking, hacé caminatas a miradores y volcanes, como el volcán Sierra Negra en Isabela, donde también se pueden contratar guías a precios muy accesibles.

DISFRUTÁ COMO UN LOCAL

Comer en restaurantes turísticos puede ser costoso, pero los mercados y comedores locales son buena opción. En Santa Cruz, la calle de los Kioskos es una excelente opción para probar mariscos frescos y comida típica a precios accesibles.

April 4, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
slow travel
Tips de Viaje

¿QUÉ ES SLOW TRAVEL Y POR QUÉ TODOS HABLAN DE ÉL?

by Royal Holiday March 25, 2025
written by Royal Holiday

En un mundo donde la rapidez es la norma y el turismo se ha convertido en una carrera por acumular destinos, el Slow Travel emerge como una alternativa que prioriza la conexión genuina con los lugares y sus culturas. 

Pero ¿Qué es el Slow Travel? ¿De dónde proviene este concepto y cómo podemos incorporarlo a nuestras experiencias de viaje? Seguí leyendo.

EL ORIGEN DEL SLOW TRAVEL

slow travel

El Slow Travel nace como una extensión del movimiento Slow Food, iniciado en Italia en los años 80 en respuesta a la creciente globalización de la comida rápida. 

La idea central era fomentar el disfrute consciente de la gastronomía local y tradicional, alejándose de la inmediatez y el consumo apresurado. 

Con el tiempo, esta filosofía se trasladó al turismo, promoviendo una manera de viajar más pausada, donde la calidad de la experiencia prima sobre la cantidad de lugares visitados.

ENTONCES ¿QUÉ ES EL SLOW TRAVEL?

slow travel

El Slow Travel es una forma de viajar que enfatiza la inmersión cultural, el respeto por el entorno y la conexión con las comunidades locales. Un destino para que te puedas sumergir en la cultura es

En lugar de itinerarios sobrecargados y estancias breves, esta filosofía propone permanecer más tiempo en cada destino, explorar con calma y priorizar experiencias auténticas. 

No se trata solo de moverse despacio, sino de adoptar una mentalidad de apreciación y descubrimiento consciente.

CARACTERÍSTICAS DE UN VIAJE SLOW

slow travel

Para que un viaje sea considerado Slow, debe cumplir con ciertas características esenciales: 

En primer lugar tener una estancia prolongada en un destino. Si quieres conocer más noticias de viaje, haz clic aquí.

En lugar de visitar múltiples ciudades en pocos días, se elige un solo destino o una región para explorar a fondo.

Los Slow Travelers hacen un uso sostenible del transporte. Prefieren medios de transporte como trenes, bicicletas o caminatas, evitando el uso excesivo de aviones o traslados rápidos.

Una de las características que definen qué es el Slow Travel, es la inmersión en la cultura local. Se apuesta por interactuar con los habitantes, aprender su historia y costumbres, y probar la gastronomía auténtica.

Otra característica es la flexibilidad y la espontaneidad.  Sos un Slow Traveler cuando no tenés un itinerario rígido, sino espacios para dejarte sorprender por lo que el destino ofrece en el momento.

Y por supuesto, el respeto por el entorno y las comunidades, fomentando un turismo responsable que minimice el impacto ambiental y contribuya a la economía local. Reserva ya tu próximo viaje con Royal Holiday.

CÓMO PRACTICAR EL SLOW TRAVEL

Si querés adoptar esta forma de viajar, aquí tenés algunas recomendaciones:

Elegí un destino y quedate más tiempo. En vez de recorrer varios países en un solo viaje, seleccioná un lugar y exploralo en profundidad.

Hospedate en alojamientos fuera de lo común. Optá por casas de huéspedes, hostales  o alquileres vacacionales en barrios auténticos y movete como un local. Usá el transporte público, alquilá una bicicleta o simplemente, caminá.

Priorizá experiencias. En lugar de seguir una lista de atracciones turísticas a las que va todo el mundo, sumergite en actividades que te conecten con el lugar. Hacé un esfuerzo y reducí el uso del celular.  

Una vez que descubras qué es el Slow Travel, volverás a casa con el corazón lleno de vivencias auténticas. ¿Te animás a probarlo?

March 25, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
equipaje de mano
Tips de Viaje

EQUIPAJE DE MANO: EMPACA DE FORMA INTELIGENTE

by Royal Holiday February 11, 2025
written by Royal Holiday

Cuando se trata de viajes largos, ya sea por placer o trabajo, la clave para una experiencia cómoda y sin estrés está en el arte de empacar de manera inteligente. En este aspecto, el equipaje de mano es clave.

Un buen empaque no solo te ayuda a optimizar el espacio, sino que también te permite viajar ligero y organizado, dato no menor. Es un tema que nos encanta, así que quedate leyendo.

ELEGÍ LA VALIJA ADECUADA

maletas

Es crucial elegir la valija correcta. Para viajes de varias semanas, una maleta rígida y con ruedas multidireccionales facilitará el transporte, lo mismo aplica para el equipaje de mano.

Si planeás moverte constantemente, una mochila de viaje ergonómica puede ser una mejor opción. Asegúrate de que el tamaño de tu equipaje cumpla con las regulaciones de aerolíneas y transporte terrestre.

LA LISTA NUNCA FALLA

equipaje de mano

Hacer una lista detallada antes de empacar te ayudará a evitar llevar cosas innecesarias. Considerá el clima, la duración del viaje y las actividades planeadas. 

Priorizá prendas versátiles que puedan combinarse entre sí para maximizar opciones con menos ropa. Optá por ropa de secado rápido y telas ligeras. 

En cuanto al calzado, tres pares son suficientes: un par cómodo para caminar, uno más formal y unas sandalias o zapatos casuales. Además, incluí en tu lista medicamentos esenciales, analgésicos, protector solar y repelente de insectos. 

MÉTODOS DE EMPAQUE

formas de hacer maleta

Organizá tu maleta de manera estratégica.  Te damos algunas ideas: Enrollá la ropa, ahorrarás espacio y evitarás arrugas. Podés usar también cubos de embalaje, que ayudan a separar diferentes tipos de prendas y mantener el orden.

Usá bolsas de compresión. Son ideales para ropa voluminosa como chaquetas o suéteres especialmente si viajás a climas fríos.  Usá los espacios vacíos para guardar medias, cinturones o accesorios, o en los zapatos, para ahorrar espacio.

EQUIPAJE DE MANO: UN ALIADO

equipaje de mano

Tu equipaje de mano es esencial, especialmente en vuelos largos o con escalas. Los elementos clave que no deben faltar son tu documentación y dinero, pasaporte, tarjetas de embarque, identificación y efectivo en una cartera segura.

Tus dispositivos electrónicos y cargadores también viajan aquí. Lo mismo sucede con un kit de aseo personal con cepillo de dientes, pasta, toallitas húmedas y desinfectante de manos en botellas de tamaño permitido.

Para viajes largos, llevá una muda ligera, que también servirá en el caso de que tu equipaje se pierda. Incluí también snacks saludables, botella reutilizable, y algún libro, auriculares y un antifaz.

Si sólo viajás con equipaje de mano, optá por una mochila o carry on expandible que cumpla con las normativas de aerolíneas. Llevá prendas que puedas lavar durante el viaje.

Foto: Centro de ayuda Avianca

A nosotros nos ha funcionado la regla del 3×3: Tres camisetas, tres pantalones y tres pares de ropa interior que puedas combinar fácilmente, y usá bolsas de compresión para reducir volumen.

Podés llevar productos de aseo en envases de viaje de hasta 100 ml. Un tip es optar por shampoo sólido y jabón en barra. Y recordá maximizar el uso de los bolsillos de la mochila o valija para organizar cables, documentos y accesorios.

Ultimo y no menos importante, usá candados TSA en el equipaje documentado y etiquetas con tu información en caso de extravío.  ¡Buen viaje!

February 11, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
viajes multigeneracionales
Tips de Viaje

VIAJES MULTIGENERACIONALES: CONECTANDO EN FAMILIA

by Royal Holiday January 15, 2025
written by Royal Holiday

¿Te has puesto a pensar en cómo eran los viajes antes y cómo han ido cambiando generación a generación?  Es increíble cómo ha cambiado todo tan rápido, y cómo los viajes multigeneracionales son tendencia. 

De los baúles a las apps, vamos a hacer un pequeño recorrido por estos cambios, y si estás pensando en un viaje familiar con abuelos, padres y nietos, te damos algunos consejos para que todos lo disfruten. 

LOS VIAJES DE NUESTROS ABUELOS: LA ERA DE LA PLANIFICACIÓN METICULOSA

Viajando en los 60s
Foto: Momentos del Pasado

En las décadas de los 50 y 60, viajar era un lujo reservado para unos pocos, un auténtico acontecimiento. Los trayectos se hacían en barco, tren o autobús, y los vuelos comerciales estaban comenzando a ganar popularidad. 

La información sobre destinos se obtenía de guías impresas, recomendaciones y agencias de viajes. Se llevaba equipaje voluminoso, con baúles y valijas, y los viajeros pasaban largas estancias en cada destino.

LOS VIAJES DE NUESTROS PADRES: EL AUGE DE LA AVIACIÓN COMERCIAL

Viajes 70s
Foto: Invertour
viajes multigeneracionales

Con la expansión de las aerolíneas en los años 70 y 80, los viajes se volvieron más accesibles. Las agencias de viaje eran fundamentales, pero ya aparecían los primeros viajeros independientes que organizaban sus propios recorridos, casi de aventura.

El turismo masivo comenzó a consolidarse, con el auge de resorts, paquetes turísticos y la aparición de nuevas aerolíneas. Los viajeros llevaban consigo cámaras fotográficas de rollo, guías impresas y muchas veces una agenda con contactos de emergencia.

En este punto, los viajes multigeneracionales ya eran un clásico, viajar todos juntos a un destino, con los abuelos, los primos, los tíos.  ¿Te acordás?  

LOS VIAJES DE LA NUEVA GENERACIÓN: INMEDIATEZ Y PERSONALIZACIÓN

viajes multigeneracionales

Hoy en día, los viajes se organizan rápidamente gracias a la tecnología, que todo nos lo puede personalizar. Basta con un teléfono inteligente para reservar vuelos, hospedaje, excursiones, y encontrar recomendaciones en tiempo real. 

Las redes sociales han cambiado la manera en que elegimos destinos. Los viajeros de hoy priorizan la experiencia sobre la comodidad, prefiriendo escapadas cortas, viajes sostenibles y opciones flexibles que se adapten a imprevistos. Descubre las tendencias gastronómicas, haciendo clic aquí.

VIAJES MULTIGENERACIONALES: EL DESAFÍO DE COMPATIBILIZAR INTERESES

¿Cómo lograr un equilibrio entre las necesidades de viaje de los adultos mayores, los adultos jóvenes y los niños? 

Al viajar con varias generaciones, es importante considerar factores como movilidad, intereses y energía de cada viajero. Elegir destinos con opciones variadas y accesibles es clave, así como asegurarse de que los tiempos de descanso estén bien distribuidos.

Optá por hoteles con habitaciones conectadas, departamentos, o resorts con opciones para todas las edades. De esta manera, cada quien tiene su espacio, pero también se facilita la interacción familiar.

LA TECNOLOGÍA Y LA EMPATÍA SON CLAVE

viajes

Las aplicaciones de traducción, navegación y reserva de servicios pueden ser grandes aliadas para facilitar la organización de viajes multigeneracionales y evitar estrés. Además, mantener un chat familiar para coordinarse puede ser de gran ayuda.

Tener copias impresas de reservas y documentos importantes puede evitar problemas en caso de fallos tecnológicos o de conexión. No todos los adultos mayores están familiarizados con apps y dispositivos móviles, hay que tener paciencia.

Los viajes multigeneracionales pueden ser desafiantes, pero también son una gran oportunidad para fortalecer lazos familiares y crear recuerdos inolvidables. Con buena planificación, flexibilidad y empatía, cada generación puede disfrutar al máximo el viaje.

January 15, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
viajar a europa
Tips de Viaje

VIAJAR A EUROPA: GUÍA RÁPIDA PARA SUDAMERICANOS

by Royal Holiday January 10, 2025
written by Royal Holiday

¿Europa te llama? Anotá: partir de 2025, los viajeros sudamericanos que planeen viajar a Europa deberán cumplir con nuevos requisitos migratorios. Es esencial conocer estos cambios para garantizar un viaje sin contratiempos.

Esto es, los ciudadanos de países exentos de visado, incluyendo Argentina y otras naciones sudamericanas, deberán obtener una autorización ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar al Espacio Schengen. 

Aunque no es un visado, este permiso es obligatorio para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días.

CÓMO Y CUÁNDO GESTIONARLO

viajar

La solicitud se realiza en línea, completando un formulario con datos personales y detalles del viaje. El costo es de 7 euros, y está exento para menores de 18 años y mayores de 70. 

La autorización es válida por tres años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero.

Se recomienda solicitar el ETIAS al menos 72 horas antes del viaje, aunque es aconsejable hacerlo con mayor antelación para evitar imprevistos al viajar a Europa.

AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA DE VIAJE (ETA) PARA EL REINO UNIDO

viajes

Si en tu viaje estás incluyendo el Reino Unido, esto te interesa: El Reino Unido implementará su propio sistema de autorización electrónica, conocido como ETA, a partir del 2 de abril de 2025. 

Este requisito aplica a turistas y viajeros de negocios de países que actualmente no necesitan visado, incluyendo a los sudamericanos.

La solicitud también se efectúa en línea, proporcionando información personal y detalles del viaje. El costo es de 10 libras esterlinas (aproximadamente 12 euros). ¿Sabías que podés viajar a más destinos por más noches? Descubre cómo con tus Créditos Rewards.

La ETA es válida por dos años o hasta la expiración del pasaporte, permitiendo múltiples entradas con estancias de hasta seis meses.

Como el ETIAS, es recomendable solicitar la ETA con al menos 72 horas de antelación al viaje. Sin embargo, para mayor seguridad, se sugiere gestionarla con mayor anticipación.

LA CLAVE: PLANIFICAR

planificar viaje

Para poder viajar a Europa, iniciá los trámites de ETIAS y ETA con suficiente tiempo antes de la fecha de partida. Aunque las aprobaciones suelen ser rápidas, es prudente considerar posibles demoras.

Asegurate que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de entrada prevista. Recordá que tanto ETIAS como ETA están vinculados al pasaporte; si este expira, deberás obtener una nueva autorización.

Evitá exceder los períodos permitidos.  Planificá y respetá los límites de estancia establecidos:  Para los países pertenecientes al Espacio Schengen es un máximo de 90 días en un período de 180 días.

Para el Reino Unido, las estancias son de hasta seis meses por visita con una ETA válida. Exceder estos límites puede resultar en sanciones y dificultades para futuros viajes.

CONSEJOS PARA EL ARRIBO A EUROPA

viajar a europa
viajar

Respondé con sinceridad y claridad a las preguntas de los oficiales de inmigración. Proporcioná y tené a la mano los detalles sobre el propósito de tu visita, alojamiento y medios económicos. Y desde luego, sacá pasaje redondo.

Aunque no siempre es obligatorio, contar con un seguro de viaje que cubra eventualidades médicas y otros imprevistos es altamente recomendable. Viajar a Europa con seguro te ahorrará dolores de cabeza.

Informate sobre los códigos y costumbres de los países que visitarás. Esto incluye regulaciones sobre transporte de medicamentos, objetos prohibidos y normas de conducta. ¡Conocé nuestras promociones vigentes y reservá tu viaje ya!

January 10, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
tendencias gastronómicas 2025
Tips de Viaje

TENDENCIAS GASTRONÓMICAS 2025

by Royal Holiday December 27, 2024
written by Royal Holiday

El mundo de los viajes está evolucionando a un ritmo vertiginoso, y si sos  viajero foodie, las tendencias gastronómicas 2025 prometen ser de experiencias culinarias únicas e inolvidables. 

Los viajeros están buscando algo más que simplemente probar cosas ricas y novedosas en sus viajes, desean conectar con la cultura local, aprende sobre tradiciones culinarias y contribuir a la sostenibilidad del planeta.

LAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS 2025

Será la búsqueda de autenticidad por encima de todo: Los viajeros gastronómicos ya no se conforman con restaurantes turísticos. Buscan experiencias auténticas, desde mercados locales hasta comidas en casa con familias locales. 

La idea es sumergirse en la vida cotidiana y descubrir los sabores reales de un lugar.

Se busca la sustentabilidad y la conciencia social. La preocupación por el medio ambiente y las comunidades locales es cada vez mayor. 

Los viajeros buscarán destinos y experiencias que promuevan la agricultura sostenible, el comercio justo y el respeto por la biodiversidad.

LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL VIAJE FOODIE

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cedric Grolet (@cedricgrolet)

Desde luego, los viajes a medida están ganando terreno. Los viajeros desean diseñar sus propias rutas gastronómicas, eligiendo los platos, los ingredientes y las actividades que más les interesan. 

La tecnología juega un papel clave en esta personalización, permitiendo a los viajeros crear itinerarios a la carta.

LAS MANOS EN LA MASA

via GIPHY

Una de las tendencias gastronómicas 2025 será la de querer vivir la cocina de forma activa. Participar en talleres de cocina, recolectar ingredientes en la naturaleza y aprender sobre las técnicas culinarias locales.

La alimentación saludable es y será una prioridad para muchos viajeros. Buscar destinos que ofrezcan una amplia variedad de productos frescos, opciones vegetarianas y veganas, y experiencias gastronómicas que fomenten el bienestar.

TURISMO MUY ESPECIALIZADO

TENDENCIAS GASTRONÓMICAS

Se viene también el turismo gastronómico de nicho. Los viajeros buscarán tipos y experiencias de cocina específicos, como la cocina fermentada, la comida callejera o la gastronomía indígena, por poner algunos ejemplos.

También empiezan a despuntar las rutas gastronómicas temáticas. Se diseñan rutas que exploran un tema en particular, como el chocolate, el café o el vino. Otro gran destino para descubrir es Ushuaia, conocé más aquí.

También las experiencias gastronómicas al aire libre, como los picnics en viñedos, las cenas en huertos y los mercados al aire libre con oferta de comida auténtica son cada vez más populares.

Otra de las tendencias gastronómicas 2025 que viene en alza es la búsqueda de experiencias más auténticas como visitar los hogares de los lugareños para disfrutar de comidas caseras tradicionales.

*Protege tu experiencia con Royal Holiday: Mantén tus datos seguros y conoce a fondo tu membresía. No compartas información personal y estate atento a nuestras comunicaciones sobre seguridad.

DESTINOS GASTRÓNOMICOS EMERGENTES

comida

La diversidad culinaria de África es inmensa y cada vez más explorada por los viajeros. Será tendencia en 2025 sin duda alguna esta diversidad de cocinas con ingredientes hasta ahora casi desconocidos.

Los destinos del Asia Central y del Medio Oriente profundo ofrecen una rica gastronomía con influencias persas, árabes y mongolas. Habrá que darles una oportunidad.

Y como siempre, la cocina latinoamericana es conocida por su variedad, sabores intensos y sus ingredientes frescos. Destinos como Perú, México, Bolivia y Colombia son cada vez más populares entre los viajeros gastronómicos.

December 27, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Viaje de Fin de Año
Tips de Viaje

ESCAPÁ A LA MAGIA: VIAJE DE FIN DE AÑO

by Royal Holiday November 17, 2024
written by Royal Holiday

Si estás pensando en un viaje de fin de año para celebrar, agradecer, y disfrutar de la vida, hoy te sugerimos algunos destinos que podés disfrutar con tu Membresía de Royal Holiday, hospedándote en alguno de los Hoteles Park Royal. 

BUENOS AIRES

buenos aires

La capital argentina es conocida por su ambiente cosmopolita, la pasión por el tango, el arte y la cultura. Para fin de año, Buenos Aires se llena de celebraciones al aire libre en los barrios de moda, como Puerto Madero, Recoleta y Palermo. 

Se suelen organizar fiestas en terrazas y bares en la ciudad, con vistas espectaculares para ver el primer amanecer del año.

Alojate en Park Royal City Buenos Aires, en plena Plaza San Martin, con toda la comodidad de tener todo a mano, con el mejor servicio.

MAZATLÁN, MÉXICO

Mazatlán es un destino de playa en el Pacífico mexicano, ideal para un viaje de fin de año, ya que la alegría de los sinaloenses es contagiosa y el destino es muy pintoresco.

En el malecón de Mazatlán, uno de los más largos de América Latina, las festividades se llenan de música, bailes y fuegos artificiales. Aquí, la gente se reúne para una gran fiesta en la playa, disfrutando del mar y de una de las mejores gastronomías del país.

Park Royal Beach está en la mejor playa de Mazatlán y ofrece un servicio excepcional. Es muy linda su piscina infinity, ideal para contemplar el atardecer.

MIAMI

viaje de fin de año

Miami es uno de los destinos favoritos para un viaje de fin de año gracias a su mezcla de lujo, música y un clima divino en pleno invierno. La famosa fiesta de Bayfront Park, en el centro de Miami, ofrece música en vivo, comida y fuegos artificiales. 

También se realizan fiestas exclusivas en South Beach, donde podés asistir a eventos en los clubes más selectos de la ciudad, o disfrutar de una cena con vista al mar.

Park Royal Miami Beach es un complejo de estilo art decó muy cerquita de la playa y de todas las atracciones, las unidades tipo departamento están equipadas para que te sientas como en casa, y tiene una piscina muy linda.

ORLANDO

disney- viaje de fin de año

Si le preguntás a la familia, seguro éste es el viaje de fin de año que elegirían, un viaje mágico y lleno de emociones en los parques temáticos y en sus múltiples atracciones para todas las edades.

En todos los parques temáticos de Disney World, en Universal Studios y SeaWorld, los visitantes pueden disfrutar de desfiles, fuegos artificiales y eventos especiales preparados solo para despedir el año con toda la magia. 

Y para hospedarte, Park Royal Orlando es un complejo de condominios super cómodo para que todos estén felices, sintiéndose como en casa, cerca de los parques, las tiendas, y con servicios como piscina, parrillas y cancha de tenis.

CANCÚN

cancún

Esta es una opción clásica y perfecta para quienes buscan despedir el año en playas paradisíacas. Este destino combina playas de arena blanca y aguas turquesas con actividades emocionantes de día y de noche. 

A lo largo de la Zona Hotelera, los principales clubes y hoteles organizan fiestas de fin de año con DJs internacionales, cenas gourmet y espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el Caribe. Es una auténtica fiesta.

Si todavía no conocés Park Royal Beach Cancún, te van a sorprender sus servicios e instalaciones, pensadas para que toda la familia disfrute de la belleza de este lugar. 

November 17, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Miami capital
Tips de Viaje

MIAMI: LA CAPITAL DE AMÉRICA LATINA 

by Royal Holiday September 11, 2024
written by Royal Holiday

Cuando se habla de Miami, es casi imposible no pensar en su apodo: “La Capital de América Latina”. Esta ciudad increíble a orillas de un Atlántico que por momentos parece el Caribe, está marcada por una vibrante fusión cultural.

Obviamente, se ha ganado ese título no solo por su cercanía geográfica con América Latina, sino por ser un puente entre dos mundos: el estadounidense y el latinoamericano. 

Su encanto reside en cómo ha logrado entrelazar la cultura, el idioma y las costumbres de estos dos universos, creando una atmósfera única que atrae a millones de turistas cada año, especialmente del sur del continente.

MIAMI, CAPITAL DE ENCUENTROS

Miami capital

Miami es un imán para los latinoamericanos. Desde el idioma —el español es tan común como el inglés en la ciudad— hasta la gastronomía y la música, Miami se ha transformado en una extensión natural de muchas capitales latinoamericanas. 

Los inmigrantes cubanos, venezolanos, colombianos, argentinos y brasileños han dejado una huella profunda en el ADN cultural de la ciudad, creando una mezcla fascinante que la convierte en un hogar lejos de casa para muchos. 

Además, el dinamismo de la economía local, la fuerte presencia de medios de comunicación en español y las múltiples oportunidades de negocio han consolidado a Miami como un punto de encuentro estratégico entre América Latina y Estados Unidos.

ATRACTIVOS ÚNICOS

Miami capital

No es sorpresa que Miami sea un destino muy requerido. Las playas de South Beach, con su arena blanca y aguas cristalinas, son irresistibles. El Distrito Art Decó, con su arquitectura colorida y su historia, es una visita obligada. 

Para los amantes del arte contemporáneo, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) es un espacio que celebra la diversidad cultural de la ciudad a través de sus colecciones de arte moderno. 

La Pequeña Habana o Little Havana es, sin duda, otro de los lugares más emblemáticos de Miami. Pasear por la Calle Ocho es como viajar directamente a Cuba, con su música, comida y la omnipresente cultura del cigarro. 

El ambiente es tan festivo como acogedor, lo que lo convierte en una parada obligatoria para aquellos que desean vivir la esencia de Miami, Capital de América Latina.

MÁS ALLÁ DE LOS CLÁSICOS

Vos sabés que siempre es lindo descubrir lugares, y Miami tiene mucho más que ofrecer. 

Wynwood, el famoso distrito de arte urbano, es un paraíso para los amantes del arte callejero y las galerías independientes. Cada rincón está lleno de murales que cuentan historias de la ciudad, su diversidad y su creatividad desbordante.

Otra joya escondida es la Pequeña Haití. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la colorida cultura haitiana, disfrutar de su gastronomía y explorar sus mercados llenos de artesanías. 

TU CASA EN MIAMI BEACH

Consulta nuestras promociones en nuestra página oficial

Tenés muchas cosas más para descubrir en Miami, Capital de América Latina, y el lugar ideal para disfrutar de todo será Park Royal Miami Beach.

Este coqueto edificio de estilo Art Decó está ubicado sobre la Avenida Indian Creek, muy cerca de la playa y del tranvía que te lleva a South Beach.

Para tu comodidad, todas las unidades están completamente equipadas con todo lo necesario para que disfrutes tu estadía en la mejor zona de Miami.  Tiene además una pileta muy linda, y muy cerca hay supermercados y negocios de todo tipo.

September 11, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
viaje wellness
Tips de Viaje

WELLNESS: TIPS PARA TU BIENESTAR MIENTRAS VIAJÁS

by Royal Holiday July 25, 2024
written by Royal Holiday

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida, pero también puede ser agotador si no cuidamos nuestro bienestar mientras disfrutamos de las vacaciones. Ya sea que estés planificando un viaje en auto, micro o avión, hay varias rutinas de wellness que puedes incorporar antes, durante y después de tu viaje para mantenerte saludable y lleno de energía para disfrutar cada minuto.


ANTES DEL VIAJE: PREPARARSE ES CLAVE

wellness

ELEGÍ TU PRÓXIMO DESTINO, AQUÍ

  • Antes de partir, dedicá tiempo a planificar tu itinerario lo más completo posible. Eso organizará tus días, y aunque hagas cambios de última hora, estarás aprovechando mejor el tiempo.
  • Aseguráte de llevar todo lo necesario. Si podés, armá la valija con varios días de anticipación y hacé una lista de los artículos esenciales y documentos que te ayudará a evitar el estrés de último minuto.
  • Si vas a caminar mucho, incorporá una rutina de ejercicio en los días previos a tu viaje. Esto te ayudará a mantenerte en forma y a liberar endorfinas, lo cual puede reducir el estrés.
  • Comé de manera balanceada y evitá los alimentos pesados y procesados. Optá por frutas, verduras, proteínas y granos enteros. Tomá mucha agua.
  • Tratá de dormir bien las noches anteriores a tu viaje. Un buen descanso es fundamental para tu bienestar físico y mental. Si ya tenés incorporadas rutinas de wellness, como meditación, eso te va a ayudar mucho.


DURANTE EL VIAJE: MANTENÉ EL EQUILIBRIO

meditación en playa

Si no tenés tiempo de vacacionar, disfrutá de Buenos Aires y conectá con la naturaleza


Si vas a viajar largas distancias en auto, hacé pausas regulares para estirar las piernas y moverte. Paren cada dos horas para caminar un poco. Llevá botellas de agua y bebé regularmente.

  • Mantenete hidratado para evitar la fatiga y mantener la concentración si sos vos el que manejás.
  • Una rutina de wellness siempre contempla la alimentación, así que prepará snacks saludables como frutas, nueces y barritas.
  • Evitá los alimentos altos en azúcar y las comidas rápidas que pueden hacerte sentir lento y pesado.
  • Si viajás en micro o en avión, procurá hacer ejercicios de estiramiento mientras estás sentado. Mové tus pies y piernas para mantener la circulación y evitar la rigidez. Caminá por el pasillo.
  • Aprovechá a tener momentos de meditación para relajarte y disfrutar el viaje. Y desde luego, tomá mucha agua, evitá el alcohol y la cafeína, que pueden deshidratar muchísimo.
  • Vestí ropa cómoda y capas ligeras para ajustar tu temperatura corporal durante el viaje. Los micros, así como los aviones, pueden ser impredecibles en términos de temperatura.
  • El descanso y el sueño son los grandes desafíos del wellness durante un viaje en avión, así que, prepará almohada de cuello, antifaz y auriculares con cancelación de ruido para que puedas descansar mejor.


EN EL DESTINO Y DESPUÉS DEL VIAJE

wellness


Una vez que llegues a tu destino, hacé una caminata ligera para activar tus músculos y mejorar la circulación después de un largo periodo de inactividad.


Si tenés que ajustarte a un nuevo horario, intentá dormir recién cuando oscuresca, exponéte a la luz del día y evitá las pantallas. Quizá tome un par de días, pero te adaptarás. Comé ligero y saludable, evitá las comidas pesadas.


Tratá de mantener tu rutina de wellness durante el viaje. Disfrutá cada momento, hidratáte, caminá, relájate después de un día de paseos, tomá un baño caliente, recibí un masaje, y agradecé por los momentos hermosos que estás disfrutando.

¡Ya lo sabés, seguí viajando con tu membresía Royal Holiday!

July 25, 2024 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2

Recent Posts

  • ARGENTINA EN INVIERNO: PLANES IMPERDIBLES
  • CÓMO VIAJAR BARATO A ORLANDO CON ROYAL HOLIDAY
  • TU GUÍA PARA UN INVIERNO PERFECTO EN SUDAMÉRICA
  • EPIC UNIVERSE Y EL LEGADO DE HARRY POTTER 
  • ¿DÓNDE IR DE VACACIONES EN URUGUAY?

Recent Comments

No comments to show.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Youtube

©Holiday Club Management Company de México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Back To Top
Royal Holiday Travel | AR
  • Home
  • Destinos
    • Caribe
    • Centro y Sudamérica
    • Europa
    • Estados Unidos
    • México
  • Reservaciones
    • SOY SOCIO
    • AÚN NO SOY SOCIO