Las Islas Galápagos, un paraíso natural en el océano Pacífico, son un destino soñado por muchos viajeros. Sin embargo, la percepción de que visitar este archipiélago es costoso puede desanimarte.
Afortunadamente, con una planificación adecuada y algunos consejos estratégicos, es posible disfrutar de la biodiversidad y los paisajes únicos de las Galápagos sin gastar una fortuna.
VUELOS ECONÓMICOS Y ENTRADAS AL PARQUE

El primer paso para ahorrar en tu viaje a las Islas Galápagos es conseguir vuelos baratos.
Viajar en temporada baja (de abril a junio y de septiembre a noviembre) puede ayudarte a encontrar tarifas más accesibles. Además, los vuelos desde Guayaquil suelen ser más económicos que desde Quito.
Una vez en el archipiélago, todos los visitantes deben pagar una tarifa de ingreso al Parque Nacional Galápagos. Para turistas extranjeros, el costo es de $100 USD, pero los ciudadanos de países de la Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia) pagan solo $50 USD.
El alojamiento puede ser uno de los mayores gastos, pero existen opciones económicas en las islas pobladas como Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela y Floreana.
La buena noticia es que, para encontrar hospedaje a precios aún más bajos, podés usar TravelXtra, la plataforma exclusiva para los Socios de Royal Holiday que ofrece tarifas en hoteles que suelen ser más económicos que en las plataformas tradicionales. Contactá a tu Asesor Vacacional para más información.
PARA MOVERSE ENTRE LAS ISLAS

Moverse entre las Islas Galápagos en vuelos o cruceros es costoso, pero los ferris entre las islas principales cuestan entre $25 y $35 USD por trayecto. Otra alternativa más barata y ecológica es compartir traslados en bote contratando servicios locales.
ACTIVIDADES GRATUITAS O CON BAJO COSTO




Una de las mejores formas de ahorrar en las Isla Galápagos es aprovechar las actividades gratuitas o de bajo costo. Entre ellas destacan:
La Playa Tortuga Bay en Santa Cruz, que es un impresionante paraíso de arena blanca y aguas cristalinas donde puedes nadar y observar la fauna marina que es parte de su increíble biodiversidad.
El Centro de Crianza de Tortugas en San Cristóbal e Isabela tiene entrada gratuita o con donaciones voluntarias, ideal para conocer de cerca a las emblemáticas tortugas gigantes.
También en Isabela, está la Laguna de los Flamingos, un lugar increíble donde puedes admirar estas aves en su hábitat natural sin pagar entrada.
Si te gusta hacer snorkel, en San Cristóbal está Las Tijeretas, una zona de libre acceso donde es común ver leones marinos, peces de colores y hasta tortugas marinas.
Y si disfrutás del trekking, hacé caminatas a miradores y volcanes, como el volcán Sierra Negra en Isabela, donde también se pueden contratar guías a precios muy accesibles.
DISFRUTÁ COMO UN LOCAL


Comer en restaurantes turísticos puede ser costoso, pero los mercados y comedores locales son buena opción. En Santa Cruz, la calle de los Kioskos es una excelente opción para probar mariscos frescos y comida típica a precios accesibles.